Etiquetas

DESC Derecho a la Vida Derecho a la intimidad acceso a internet acceso a la información acto administrativo amparo antidiscriminación análisis económico del derecho audiencia pública bafici china comisión interamericana de derechos humanos contratos administrativos control de constitucionalidad control de convencionalidad control público convención americana de derechos humanos convención interamericana contra la corrupción corrupción corte interamericana de derechos humanos cuentas públicas debido proceso decretos de necesidad y urgencia delitos contra la administración pública derecho a la protesta derecho a la salud derecho a la vivienda digna derecho administrativo derecho administrativo global derecho administrativo sancionador derecho al agua derecho ambiental derecho comparado derecho constitucional derecho de gentes derecho electoral derecho internacional derecho parlamentario derecho procesal constitucional derecho público provincial derechos de la mujer derechos de las personas con discapacidad derechos de los pueblos originarios derechos humanos deuda pública discriminación economía empleo público entes reguladores fideicomiso público filosofía funcionario público globalización inmunidades parlamentarias insolvencia soberana juicio de cuentas juicio de responsabilidad juicio político libertad de expresión literatura participación ciudadana política argentina política internacional procedimiento administrativo publicidad oficial responsabilidad corporativa responsabilidad del estado responsabilidad del funcionario público servicios públicos transparencia violación de los deberes de funcionario público ética pública

viernes, 15 de abril de 2011

El Fideicomiso Público. Las relaciones jurídicas entre el Fiduciario y los Comités de Administración

SUMARIO: I. Introducción. II. Noción de Fideicomiso Público. III. Regulación normativa aplicable a los Fideicomisos Públicos. III.1. Nivel nacional. III.2. Nivel local: Provincia de Buenos Aires. III.3. En el derecho comparado. IV. El fiduciario. V. Selección del fiduciario. VI. Prudencia y diligencia del buen hombre de negocios. VII. Comités de Administración, de Dirección, Técnicos o similares. VIII. La actuación del Comité de Administración: ¿alcanza para eximir al fiduciario de responsabilidad? IX. Responsabilidad penal del fiduciario. X. Conclusión

Por: Erika C. Deantoni Mosc

Fuente: http://www.revistarap.com.ar/

Artículo completo en: https://docs.google.com/viewer?a=v&pid=explorer&chrome=true&srcid=0BzsbMiDsvU4bZjM4YzE1MTMtMjE0Yi00ZDQyLTg0YWMtODMyZDBkYThjZmVm&hl=es

No hay comentarios:

Publicar un comentario